Reseñas | LOGAN
Hace 17 años, en pantalla se vió X-MEN con un casting que a muchos les pareció por demás bueno y a otros, nos pareció algo que no debía ser para la época en la que se vivía. Rompían moldes, cambiaron roles, ajustaron y adaptaron looks pero no se sentía al 100% una adaptación del comic o de la clásica serie de caricaturas de sábado por la mañana tan popular en ese momento. En medio de toda esa confusión y opiniones encontradas un actor de orígen australiano le brindaba vida por primera vez en pantalla a Wolverine, quizá no el más popular entre los Mutantes de aquellas épocas pero definitivamente el más conocido. Además de aparecer en los cómics del brand “X-Men” de Marvel y tener un rol casi central en la caricatura antes mencionada, Logan aparecía en sus propias miniseries de cómics escritos por no menos que celebridades y super estrellas del medio (recomiendo que lean Wolverine de Frank Miller de la cual medio se basaron para Wolverine: Inmortal). Aparecía de cameo y rol secundario en la serie de los mismos años de Spider-Man, salía en videojuegos de cualquier consola casera y tenía su propio lugar en el roster de peleadores de TODOS los juegos de Arcade de ese momento… y no lucía de ninguna manera como Hugh Jackman.
La imágen de un personaje achaparrado, demacrado por tanto tiempo de estar en el frente de batalla, sumamente musculoso, y que además desde 1993 establecido que sus garras eran parte de su mutación y no una consecuencia del proyecto Weapon-X fue sustituido por… bueno… por el:
Debo admitir que le rompió a más de un geek su ilusión de que X-MEN sería una película decente de cómics. Y sin embargo…
…17 años y 9 películas después…
Llega LOGAN a las salas de cine como la película inaugural de franquicias de cómic del año, y cerrando el ciclo de 2 íconos de la franquicia que como sus protagonistas evolucionó y se ha convertido en la más longeva saga de películas “Comic Book Based” de la historia de la humanidad. Estoy hablando de Hugh “Wolverine” Jackman y Patrick “Professor X” Stewart. El dueto en pantalla del Profesor y alumno que vimos por última vez en Days of Future Past ha decidido colgar garras y silla y derrochando talento y maldiciones en pantalla por igual.
Logan abre (después de un after credits invertido del Mercenario Hocicón Deadpool… bravo Ryan Reynolds BRA VO) con un Logan que vive del lado Mexicano de la frontera siendo Chofer de algo parecido a UBER paseando quinceañeras ebrias en su limo; enfermo, cansado, incapaz de sacar las garras sin tener que cortarse las manos para mantener abiertos los canales de sus manos por donde brotan. Viejo… OLD MAN LOGAN. Muriendo poco a poco a causa del mismo Adamantium que se ha vuelto parte de el, y sabiendo que un virus creado en laboratorio fue la causa que se extinguiera su raza. Cuidando a un Charles Xavier con una enfermedad degenerativa que afecta a la Mente Más Poderosa del Planeta siendo más un peligro que un mentor para el y Caliban, un mutante conocido más en cómics que en roles dentro de la franquicia.
A lo largo de los 137 minutos vemos a un Logan irreconocible. Incapaz de acabar con enemigos genéricos que en su mejor momento hubieran sido nada para el. Lo vemos temeroso de recibir una herida de bala puesto que su factor regenerativo se ha ído por completo. Un hombre sumamente cansado que solo está pensando en como pasar los últimos días de su vida y la vida de su única familia (Xavier) antes de que uno de los 2 muera. Sobreviviendo a tiempos donde el es solo una leyenda en comics (bastante creativo ese plot) o recuerdos de un tiempo que tiene mucho que se ha ído.
Es en ese momento donde llega Laura, conocida como X-23 su versión de una niña que es más hija que clon de Logan, y que aún así posee todo lo que Wolverine nos tiene acostumbrados a ver, hace una combinación perfecta con la reacción inicial de Logan al momento de ver quien y como es esa niña: Un rotundo NO ES MI PROBLEMA.
Claro que si Logan hubiese dejado que los Reavers y Donald Pierce (Boyd Holbrook) se hubiesen llevado a la chavita con garras, muy probablemente hubiera podido ir a Cabo a comprar un yate y terminar su retiro tan tortuoso en un bote donde el y Charles hubieran quedado en el olvido; Pero Charles, una última vez siendo el héroe, y Logan siendo Logan nos otorgaron lo que a mi gusto es la historia más tortuosa e identificable de la franquicia de los X. Cada paso en vez de sentir que las cosas mejoran para el trío de fugitivos, se siente que va a pasar algo horrible. Ni Logan, Ni Charles ni Laura parecen tener un descanso de Pierce ni de quien mueve los hilos… el plot de la película revela que ese alguien está dispuesto a llegar muy lejos para acabar con la esperanza de que la raza Mutante resurja, y todo por una vendetta arraigada… a causa del mismo Logan y sus acciones que siempre lo han perseguido.
Además de todo, la película no necesitó más que ciertos recordatorios de a donde pertenece. Una Katana colgada en la pared por aquí, una bala de cierto metal por allá, una mención a cierto proyecto ultra secreto por este lado, una leve probada de quien pueden ser los padres genéticos de los niños mutantes amigos de Laura por este otro lado, y nombres que si eres fan de X-Men en todas sus encarnaciones, resuenan: Gideon, Rictor, James Howlett… por dar unos ejemplos.
La película no rompe el ritmo de lo que es: Logan en su momento más tormentoso, incluso en el final, se siente esa tensión de que no hay como regresar al Wolverine de hace 9 películas. Sufres con Logan, sufres con Charles, sufres por el destino de una raza casi extinta y se siente en todo momento que estamos viendo el fin de un ciclo. Nos estamos despidiendo de la franquicia original que en el 2000 abrió la puerta a todo lo que el cine basado en Cómics es hoy. Pese a quien le pese, sin X-Men no existiría Captain America: Winter Soldier. No existiría Guardians of the Galaxy. No existiría Iron Man, ni Thor, ni Batman de Nolan o de Affleck, no habríamos visto 300 o Watchmen… y así puedo seguir.
El fallo más grande, que tiene la película es querer incorporar los últimos elementos que debían estar si Jackman no se retirara, en una sola entrega. Y bueno, sin decir ninguna clase de spoiler, no hay duda que los clones y Marvel no se llevan, no importa en que medio cuenten la historia.
LOGAN se coloca como la mejor de la franquicia de los mutantes encima de First Class y Days of the Future Past. LOGAN cierra el ciclo que empezó en el 2000 y que fué de cierta manera dejado en incertidumbre después de su reboot. LOGAN toma cosas buenas de muchas historias y otras no tan buenas y a pesar de tener mucho de todo, hace sentido. LOGAN nos despide a HUGH JACKMAN de un papel que le dió TODO y que no estaría donde está si no fuera por el mutante feral de las garras de Adamantium. LOGAN nos muestra que a diferencia de Marvel Studios y DC Entertainment, FOX quiere hacer las cosas bien en cuestión de la única franquicia que está lejos del alcance del ratón y no ha fracasado.
Gracias LOGAN, por que no serás la mejor película, no ganarás la estatuilla por que los snobs de Hollywood no te lo permitirían, no serás un Winter Soldier, no serás un Dr. Strange o un DEADPOOL pero demostraste que hay esperanza para los mutantes y gracias Hugh Jackman por 17 años de tu vida al igual que Patrick Stewart a darle vida a estos héroes.
[yframe url=’www.youtube.com/watch?v=4dVejQIVUdY’]
Lo Bueno:
+ DEADPOOL antes de que empiece todo.
+ Old Man Logan.
+ Laura tiene un potencial de ser la nueva Wolverine… si tan solo.
+ R Rated porque hay gore y mentadas de madre.
+ Gran adaptación de historia con elementos de series de TV y otras historias de cómic.
Lo Malo:
– ¿Clones? ¿En serio clones?
– Muy poco de Donald Pierce al final.
– Se nos acabó Hugh Jackman como Wolverine… ahora si chavos.
En Conclusión:
LOGAN es un must. Es la película que le perdonas los errores, que le perdonas las fallas por muy sutiles o marcadas que sean. Es el final de una era que no pensé fuera a ser de 17 años; al principio no contaba X-Men como algo que pudiera durar y pensaba en el momento que harían un reboot. Después daba por hecho que cuando decían Wolverine, era Hugh Jackman y hoy me despido de todo esto y me pregunto… ¿Y ahora… quién?
Películas o series que también te podrían gustar:
[table width =”100%” style =”” responsive =”false”]
[table_head]
[/table_head]
[table_body]
[table_row]
[row_column][row]
[column lg=”12″ md=”12″ sm=”12″ xs=”12″ ]
[thumbnail border=”1″ target=”_self” src=”https://cinegamers.com.mx/wp-content/uploads/2017/03/X-Men-Wolverine.jpg”]
[/column]
[/row][/row_column]
[row_column][row]
[column lg=”12″ md=”12″ sm=”12″ xs=”12″ ]
[thumbnail border=”1″ target=”_self” src=”https://cinegamers.com.mx/wp-content/uploads/2017/03/X-Men-Wolverine-Inmortal.jpg”]
[/column]
[/row][/row_column]
[row_column][row]
[column lg=”12″ md=”12″ sm=”12″ xs=”12″ ]
[thumbnail link=”https://cinegamers.com.mx/resena-x-men-days-of-the-future-past/” border=”1″ target=”_self” src=”https://cinegamers.com.mx/wp-content/uploads/2017/03/X-Men-Dias-del-Futuro-Pasado.jpg”]
[/column]
[/row][/row_column]
[row_column][row]
[column lg=”12″ md=”12″ sm=”12″ xs=”12″ ]
[thumbnail link=”https://cinegamers.com.mx/resena-deadpool/” border=”1″ target=”_self” src=”https://cinegamers.com.mx/wp-content/uploads/2017/03/Deadpool.jpg”]
[/column]
[/row][/row_column]
[/table_row]
[/table_body]
[/table]
Compartenos!