Reseña | Tales of Berseria

Tales-of-Berseria

Más hermosa visualmente con cada entrega, la serie Tales de Bandai nos brinda otro JRPG a la altura del listón que sus antecesores dejaron en años pasados. Conservando todo lo que los seguidores esperamos pero innovando en algunos aspectos para mantener la serie fresca y en constante evolución.

Historia

Generalmente la parte principal en este estilo de juego, que en este caso la puede tornar un poco lento de inicio para algunos, pero definitivamente sienta las bases para un gran desarrollo, volviendo los personajes entrañables y conectándolos emocionalmente de una forma sorprendente.

El juego toma lugar en el mundo de Westeland, el cual comparte con Tales of Zestiria (entrega de 2015), protagonizado por Velvet Crowe merecidamente, ya este personaje esta cuidado a detalle y bien realizado en todos los aspectos, con quien seguramente la mayoría se identificará más. Privada de su libertad a los 16 años después del cruel asesinato de su hermano menor pasa tres años encerrada, sin nada más que el deseo de venganza en su interior, y es en esa apelación a los más oscuros partes del corazón humano donde radican las bases del apego que genera el personaje, del mismo modo dándole un aire más oscuro al juego con personajes a los que definiría como antihéroes.

Tras su escape de prisión y como es tradición en la mayoría de los juegos, varios personajes se unirán a tu grupo por diferentes razones, los cuales tendrán eventuales diálogos de interacción cómo en otras entregas de la serie, dando más de sí a conocer y generando algunas risas ocasionales , sumado a la historia principal del juego te hará disfrutar de principio a fin cada detalle, cómo la interacción entre Rokurou y Eizen o la encantadora e hilarante Magilou, dándole a todos el protagonismo justo y balanceando todo en camino a la busca de la venganza. La trama por momentos puede decaer, pero tiene unos picos emocionales que te mantendrán al filo de tu asiento durante gran parte del juego, el cual te dará unas cincuenta horas de diversión.

Tales-of-Berseria

Gameplay

Un sistema de combate completamente mejorado, fluido, pero al mismo tiempo limitado, ya que no se trata simplemente de soltar golpes, esta vez contaras con una barra de cinco diamantes las cuales son consumidas por tus diferentes tipos de ataques ya sea físicos, artes o combos y serán recargados de tres formas distintas, matando a un enemigo, noquearlo o limitándote a caminar o defender. Esto disminuye seriamente tu capacidad de atacar consecutivamente hasta acabar con algún enemigo, obligándote a no cometer ningún error y tener una buena estrategia ya que al principio del combate tendrás una limitada cantidad de diamantes cargados y este será tu tope, el cual puede aumentar al matear o noquear oponentes, pero disminuir si te noquean a ti limitándote seriamente, esto viene a causar serios problemas en combates con enemigos fuertes o en dificultades altas. Pero a todo este se le suman algunas mecánicas interesantes, para liberar combos más largos y todo esto en conjunto genera un gameplay más fluido que en entregas anteriores, pero no podrá dejar de sentirse algo repetitivo tras varias horas continuas de juego o para aquellos que no son tan apasionados por el género.

Visualmente es supremo, escenarios que te dejaran boquiabierto y con ganas de detenerte un momento a admirar simplemente el paisaje que tienes frente a tus ojos, aunque unos de los grandes puntos en contra del juego es lo lineal del juego, dándote casi nula capacidad de explorar más allá de lo marcado por la historia dejándote con un ligero mal sabor de boca, ya que hubiera sido increíble tener un mundo totalmente abierto con esta riqueza de colores y texturas.

[yframe url=’www.youtube.com/watch?v=taHrD8qb75E’]

Lo Bueno:

+ Visualmente increíble

+ Personajes que se quedaran en tu corazón

+ Una gran historia

Lo Malo:

– Mundo completamente lineal

– El combate se puede tornar algo repetitivo

En Conclusión:

Tales of Berseria se siente como una pisada fuerte para una saga que algunos creen comenzaba a flaquear, es simplemente hermoso de principio a fin, con algunos detalles cómo cualquier juego pero que definitivamente se pasan por alto a verlo en conjunto, dándole un gran toque de frescura y renovación necesaria pero que en ningún momento deja de sentirse cómo otro Tales, gracias todo esto se convertirá en el favorito de la saga para más de uno.

Otros juegos que te podrían gustar:

[table width =”100%” style =”” responsive =”false”]
[table_head]
[/table_head]
[table_body]
[table_row]
[row_column][row]
[column lg=”12″ md=”12″ sm=”12″ xs=”12″ ]
[thumbnail link=”https://cinegamers.com.mx/resena-tales-of-symphonia-chronicles/” border=”1″ target=”_self” src=”https://cinegamers.com.mx/wp-content/uploads/2017/02/Tales-of-Symphonia-Chronicles.jpg”]
[/column]
[/row][/row_column]
[row_column][row]
[column lg=”12″ md=”12″ sm=”12″ xs=”12″ ]
[thumbnail border=”1″ target=”_self” src=”https://cinegamers.com.mx/wp-content/uploads/2016/02/Tales-of-Vesperia.jpg”]
[/column]
[/row][/row_column]
[row_column][row]
[column lg=”12″ md=”12″ sm=”12″ xs=”12″ ]
[thumbnail border=”1″ target=”_self” src=”https://cinegamers.com.mx/wp-content/uploads/2017/02/Tales-of-Xillia.jpg”]
[/column]
[/row][/row_column]
[row_column][row]
[column lg=”12″ md=”12″ sm=”12″ xs=”12″ ]
[thumbnail border=”1″ target=”_self” src=”https://cinegamers.com.mx/wp-content/uploads/2017/02/Tales-of-Xillia-2.jpg”]
[/column]
[/row][/row_column]
[/table_row]
[/table_body]
[/table]

Compartenos!

Tags:

Posts Relacionados