RESEÑA | Quantum Break
Introducción
Antes de entrar a detalle en nuestra reseña sobre Quantum Break, debemos mencionarles que acabamos el juego dos veces y tomamos todas las decisiones diferentes en cada partida. También hay que destacar que la primer ronda la jugamos en normal, para acostumbrarnos a los controles y modo de juego, mientras que la segunda ocasión lo jugamos en la dificultad mas alta que este tiene, lo cual nos dio dos experiencias de juego bastante distintas.
Otro punto a mencionar es que lo jugamos en consola de Xbox One con una velocidad de Internet de bajada de 30 MB, esto puede sonar raro, pero cuando lean nuestra reseña sabrán porque hacemos hincapié en la velocidad de baja que uno puede tener.
Historia
Para no arruinar las sorpresas que tiene el juego, no mencionaremos nada de su historia. Pero si les podemos decir que su narrativa esta al mismo nivel que Alan Wake (titulo que fue aclamado en su momento por la manera de narrar los sucesos que iban sucediendo).
También les podemos mencionar que al ser una historia de viajes por el tiempo, el equipo de Remedy se tomo su tiempo en desarrollarla, por lo cual es compleja pero al mismo tiempo todo tiene un porque. Y esto lo iras descubriendo poco a poco, como avances en el titulo; lo cual creemos que disfrutaras a lo grande y te dejara un buen sabor de boca.
Sin embargo, para llegar a entender al máximo lo que esta sucediendo en este universo, deberás buscar los coleccionables, los cuales en su mayoría son mails bastante largos y después de tiempo se vuelve cansado leerlos, rompiendo muchas veces el ritmo de acción que llevabas; por lo que te plantearas no verlos y esto puede hacer que te pierdas momentos clave de la historia.
Mini-Serie
Quantum Break es el primer juego decide mostrarnos gran parte de la historia con un formato de Mini-Serie Live Action, donde los actores que prestaron sus voces para los personajes, también actúan en dicho proyecto.
En este apartado podemos ver las actuaciones de Shaun Ashmore (X-Men, The Following), Dominic Monaghan (The Lord of the Rings, Lost), Courtney Hope (Walker Texas Ranger, CSI: Miami), Aidan Guillen (Game of Thrones) y muchos más. Aqui podremos encontrar muchos guiños en frases o posturas de los actores que son muy reconocidas en alguno de sus papeles en otros trabajos, que solo los mas clavados llegaran a notar.
Otro extra y lo que a muchos les llamara la atención para darle una segunda vuelta, es la toma de decisiones, las cuales deberían afectar la historia tanto en gameplay como en la serie Live-Action, pero una vez que lo jugamos por segunda vez y tomamos todas las decisiones contrarias a nuestra primer vuelta. Nos dimos cuenta, que este apartado es muy pobre e incluso en la serie los cambios son mínimos.
Posiblemente el mayor enemigo de la serie es que la primer opción para verla es vía Streming para no gastar tanto espacio en tu disco duro, pero el problema de esta opción es que si tienes una conexión baja se puede trabajar en varias ocasiones, lo cual es bastante molesto. Aunque también se puede arreglar esto si tienes una buena conexión o si decides descargar los capítulos a tu consola.
Poderes
En este juego, es casi impensable no mencionar las habilidades o poderes con los que cuenta el protagonista y estas son clave para no solo avanzar en la historia, sino también para hacer mas agradable nuestra experiencia del juego.
- Visión Temporal: Este es un sonar al estilo Assassin`s Creed donde podemos ver donde están nuestros enemigos y así movernos hacia ellos o escapar si tenemos poca vida. De igual forma te ayuda a encontrar algunos objetos como el Chronon o te dice hacia donde hay que avanzar.
- Detener el Tiempo: Puedes crear un pequeña burbuja, donde los enemigos irán mas lento. Ademas tus disparos se cargaran de tal forma que harán una pequeña onda explosiva, la cual puedes sacarle mucho si la usas con el entorno adecuado como los autos a tanques de gasolina que haya tu alrededor.
- Regate Temporal: Es un Dash, el cual te ayuda a salir de varios problemas en diferentes ocasiones, así como darle un ritmo mas fluido al juego.
- Escudo Temporal: Es un campo de fuerza donde las balas simplemente desaparecen, lo cual puede ayudarte a sanar mientras este activo. Pero si lo activas de tal forma que los enemigos queden dentro de este campo, el resultado sera que estos podrán seguir haciéndote daño.
- Explosión Temporal: Es una granada de tiempo, la cual te ayudara a congelar por completo a los enemigos y sera devastadora para aquellos que no lleven ninguna protección.
- Aceleración Temporal: Puedes parar el tiempo y hacer un remate a tus enemigos.
Estos poderes podrán mejorarse con la ayuda de los puntos Chronos que vayas encontrando en el juego y como vayas mejorando tus habilidades, sentirás mucho mas fluido el combate.
También usaremos en algunas ocasiones nuestros poderes para resolver algunos puzzles, pero esto sera muy poco y al poco tiempo lo sentirás como algo desperdiciado ò incluso metido a la fuerza.
Nivel de Dificultad
Como antes mencionamos acabamos el juego 2 veces y nuestra experiencia en normal es la ideal para el jugador casual que prefiere disfrutar de la historia y no tirar el control a cada rato por la frustración.
Mientras que nuestra experiencia en el nivel Difícil, fue todo un reto ya que el equipo desarrollador, no solo intenta que uses todas tus habilidades, sino también el entorno que esta a tu alrededor. También trata de que pienses dos veces que enemigo es mejor eliminar primero, para que los demás sean mas sencillos de eliminar.
Nuestra conclusión de este nivel es que pasarlo en esta dificultad es muy pesado pero a su veces te deja un gran sentimiento al acabarlo en este nivel.
[yframe url=’www.youtube.com/watch?v=d4or8YE-6P4′]
Lo Bueno:
- La trama y su forma de narrarla.
- El doble para Latino América es impecable.
- Los poderes Temporales se mezclan bien en combate.
- Contarnos la historia a través de una Mini-Serie.
Lo Malo:
- Las decisiones tienen poco impacto.
- La búsqueda de coleccionables para entender a fondo la historia.
- Los tiempos de carga.
- Los puzzles con mecánicas de tiempo son pocos y superficiales.
En Conclusión:
Quantum Break es un excelente juego de viajes por el tiempo; ya se por la forma de narrarte los sucesos, la cual es impecable o el detalle máximo que tuvo el equipo, el cual planeo hasta el mas mínimo punto de su historia y esto se nota en todo el juego. También tiene excelentes mecánicas de gameplay, las cuales vas adoptando de manera casi natural como avanzas en este.
Sin embargo, creemos que hay cosas que se pueden pulir, como el hacernos leer tanto para poder entender al máximo la historia, puede ser bastante cansado y aburrido. Por otro lado la mini-serie, tiene un buena calidad pero no excelente y sentimos que esto se puede corregir si llegamos a ver una continuación de esta entrega.
Otros juegos que te podrían gustar:
[table width =”100%” style =”” responsive =”false”]
[table_head]
[/table_head]
[table_body]
[table_row]
[row_column][row]
[column lg=”12″ md=”12″ sm=”12″ xs=”12″ ]
[thumbnail border=”1″ target=”_self” src=”https://cinegamers.com.mx/wp-content/uploads/2016/04/Alan-Wake.jpg”]
[/column]
[/row][/row_column]
[row_column][row]
[column lg=”12″ md=”12″ sm=”12″ xs=”12″ ]
[thumbnail border=”1″ target=”_self” src=”https://cinegamers.com.mx/wp-content/uploads/2016/03/Life-is-Strange.jpg”]
[/column]
[/row][/row_column]
[row_column][row]
[column lg=”12″ md=”12″ sm=”12″ xs=”12″ ]
[thumbnail link=”https://cinegamers.com.mx/resena-rise-of-the-tomb-raider/” border=”1″ target=”_self” src=”https://cinegamers.com.mx/wp-content/uploads/2015/12/Rise-ofthe-Tomb-Raider.jpg”]
[/column]
[/row][/row_column]
[row_column][row]
[column lg=”12″ md=”12″ sm=”12″ xs=”12″ ]
[thumbnail border=”1″ target=”_self” src=”https://cinegamers.com.mx/wp-content/uploads/2016/04/Uncharted-The-Nathan-Drake-Collection.jpg”]
[/column]
[/row][/row_column]
[/table_row]
[/table_body]
[/table]
Compartenos!