RESEÑA | Mirror´s Edge Catalyst
El primer Mirror´s Edge fue un juego bastante extraño, diría yo hasta incomprendido, ya que en un principio nadie realmente entendía a ciencia cierta cómo funcionaba el juego o simplemente no les llamaba la atención ese estilo minimalista como es mi caso y aunque tuvo una aceptación moderada (de unos 2.5 millones de copias vendidas) no fue hasta que lo empezaron a regalar para varias consolas que la gente valoro y entendió las temáticas y lo atractivas que podían llegar a ser.
Fue en ese entonces que la gente comenzó a buscarlo y es ahí donde EA decide comenzar a desarrollar una secuela, dándole mucho más peso a la historia y desarrollando un poco más a su personaje principal, dotándola de una personalidad y un propósito, que dentro de la primera parte no estaba demasiado explícito. Por lo que ahora no solo le hablan por su nombre (Faith) si no también le dan una historia tanto a ella como a su entorno, lo que hace de esta segunda parte una historia mucho más rica y no simplemente un juego de brincar como lo veían algunos.
Gameplay
Uno de los principales cambios que podemos observar como ya les habíamos comentado es la expansión de la historia lo cual se lleva a cabo mediante muchas maneras, entre las que están, la inclusión de historias secundarias llevadas por personajes que darán una mayor cantidad de información para que te vayas dando una idea más clara del mundo en el que se desarrolla tu personaje.
Entre los personajes secundarios podemos destacar a Plastic, hacker que se encargara de la logística dentro del juego, un tanto frió en sus emociones, pero las razones las iras descubriendo en el camino o Doguen, la contra-parte del Hacker frió ya que este es un jefe de la mafia con una historia rica y envolvente que te dejara pidiendo más.
Estos elementos son necesarios ya que en algunos puntos será recomendable que hagas varias misiones secundarias, para ir subiendo tus habilidades y obteniendo un mejor uso del control, aprendiendo a medir tus saltos o conociendo un poco más tu entorno.
Habrá 3 tipos de actividades secundarias; carreras, puzles y combate, las cuales como su nombre lo indican te servirán para aprender y mejorar el estilo que usaras en cada una de estas, como les comentaba en este juego será vital calcular las mejores rutas o la distancia de tu salto, ya que cada uno de estos factores te servirá conforme vayas avanzando en el juego.
Algo para destacar es Social Play en el cual podrás crear tus propios desafíos y compartirlos, habiendo ya una gran cantidad de posibilidades para probar tus instintos.
Lamentablemente el sistema de combate está un tanto simplificado y aunque antes tenías más opciones para atacar, quisieron hacer un combate más fluido y rápido acorde con el juego que por mala suerte no les quedo como hubiéramos querido, eso y la adquisición de un gancho que te ira abriendo aéreas del juego conforme vayas ganando misiones.
Gráficos
La ciudad luce asombrosa y aunque los colores siguen siendo un tanto minimalistas, los elementos futuristas de la misma y las distintas zonas que exploraras atreves del juego hacen que este se vea bastante bien, incluso mejor que el primero y aunque para ser una ciudad no hay tanta gente habitándola si da un aire de lo que podría ser el futuro y aunque no hay demasiadas razones para explorar por completo el mapa, el mismo si cuenta con una cantidad razonable de coleccionables que te recomendamos busques porque tendrán alguna que otra sorpresa.
Sonido
El audio es supremo ya que cuenta con una gran banda sonora y si tienes un sistema de audio en casa estará disponible la opción del sonido envolvente utilizando cada uno de los canales de tu dispositivo.
[yframe url=’www.youtube.com/watch?v=r6GQEtUREWY’]
Lo Bueno
- Gran historia
- Un par de personajes destacables
- Un mapa abierto bastante amplio
Lo Malo
- Misiones repetitivas
- Simplificación del sistema de combate
Conclusión
Aunque la historia mejoro bastante y hay más elementos en el juego, los puristas que se volvieron fans de la franquicia por su reto encontraran en esta ocasión un cambio no tan favorable para la franquicia, aunque como es mi caso, que le entre directo a esta les pudo decir que es un buen juego que en algunos momentos se torna algo repetitivo.
Otros juegos que te podrían gustar:
[table width =”100%” style =”” responsive =”false”]
[table_head]
[/table_head]
[table_body]
[table_row]
[row_column][row]
[column lg=”12″ md=”12″ sm=”12″ xs=”12″ ]
[thumbnail border=”1″ target=”_self” src=”https://cinegamers.com.mx/wp-content/uploads/2016/04/Dishonored-Definitive-Edition.jpg”]
[/column]
[/row][/row_column]
[row_column][row]
[column lg=”12″ md=”12″ sm=”12″ xs=”12″ ]
[thumbnail link=”https://cinegamers.com.mx/resena-dying-light/” border=”1″ target=”_self” src=”https://cinegamers.com.mx/wp-content/uploads/2015/09/Dying-Light.jpg”]
[/column]
[/row][/row_column]
[row_column][row]
[column lg=”12″ md=”12″ sm=”12″ xs=”12″ ]
[thumbnail border=”1″ target=”_self” src=”https://cinegamers.com.mx/wp-content/uploads/2014/11/Mirror-Edge.jpg”]
[/column]
[/row][/row_column]
[/table_row]
[/table_body]
[/table]
Compartenos!