RESEÑA | Mighty No. 9

Mighty-No-9

 

Hace 3 años les dimos la noticia de que Keiji Inafune, el cual es conocido por algunos como el padre de Mega-man; se había cansado de las negativas por parte de Capcom para hacer un nuevo juego de esta saga y este decidió hacer un sucesor espiritual a través del programa Kickstarted.

Esto volvió locos a los fans que rápidamente invirtieron en la causa para ver la nueva propuesta de Inafune en sus manos y como se llegó en horas a la meta, esto causo que su creador pusiera nuevas metas donde prometía más cosas para los donadores, entre ellas y posiblemente su peor decisión, fue querer hacer compatible hasta para los celulares (estamos exagerando esto último). Ya que demos recordar que el juego siempre se debe de desarrollar para la consola con menos poder, porque de lo contrario esta puede causar grandes problemas a sus usuarios los cuales en esta ocasión se encuentran entre los jugadores de Wii U.

El resultado de la buena fe de los fans y de la codicia de este hombre, nos dio que el titulo recaudara 3,845,170 de dólares y ya ni les decimos de las promesas de todo lo que iban hacer con ese dinero.

Gráficos

 

Dicho lo anterior, nos encontramos ante una de las cosas más criticadas del juego, la cual son sus gráficos. Esto es una completa ofensa para los jugadores de Xbox 360/Xbox One, PlayStation 3/PlayStation 4 y PC Gamers; ya que están jugando la versión de Wii U en sus consolas, lo cual se podría perdonar en el 2006, pero no a lo que nos tienen acostumbrados incluso varios juegos indie como el caso de Dust: An Alysian Tail, que con solo 40,000 dólares llego a mostrar un juego precioso visualmente al estilo de una caricatura actual y escenarios 3D pero sin dejar de ser un título de plataforma en 2D; haciendo que nos preguntemos ¿Como un juego con esa cantidad recaudada se vea infinitamente mejor que un juego que recaudo casi 100 veces más?

Uno pensaría que al menos los jugadores del Wii U estarían contentos con la entrega, ya que ellos si están acostumbrados a títulos con esta calidad. Sin embargo, la realidad es que ellos se encuentran con el problema de que el juego puede hacer que tu consola jamás vuelva a funcionar y aunque ya salió un parche para solucionar este problema, no deja de ser algo imperdonable para las personas que ya se quedaron sin consola gracias al juego.

Mighty-No-9

Diseño de niveles

 

Los niveles de Migthy No. 9 son una mezcla de nostalgia para los Gamers de la vieja escuela en dos sentidos.

En primer lugar, se sienten como los juegos de la generación Mega-man X, no solo en su esencia, sino también en algunas secuencias como en la parte que te sigue un taladro gigante en el nivel de Tierra. Esto se puede ver como algo interesante y nuevamente mencionamos que son pequeños guiños para los fans que creemos que podrían agradecer, aunque también se siente con falta de originalidad.

En segundo lugar, nos encontramos con el caso de que la mitad de cada nivel, parece ser de un estilo amigable donde solo debes recorrer el mapa y matar a los enemigos que te van saliendo, lo cual no esta tan mal, si incluyeran un poco más de enemigos. Sin embargo, de la nada el nivel cambia completamente a una dificultad que no cualquiera disfruta y en más de una ocasión te sentirás frustrado por que sus niveles de complejidad rivalizan con los primeros juegos de Mega-man, donde solo algunos cuantos tenían la habilidad y destreza para pasarlos.

Esto era algo que se perdonaba hace 20 años, pero en el mundo actual sentimos que esto en vez de ser algo bueno se vuelve completamente frustrante para los Gamers de la nueva era y es casi un hecho que después de unos cuantos intentos, simplemente dejaran el juego.

Jefes de Nivel

Hablando de algo realmente positivo, es el diseño de los jefes, el cual es un reto justo y es agradable el sentimiento que te da el poder vencerlos con los poderes de otros jefes ya derrotados. Es muy posible que la primera vez que llegues a ellos, no logres derrotarlos ya que deberás encontrar el ritmo que manejan y sus técnicas. Pero si estas dispuesto a volver a recorrer ese nivel que te costo el alma pasar, quizás encuentres sus debilidades y pases un buen rato.

[yframe url=’www.youtube.com/watch?v=U5a8NGzDyvg’]

 

Lo Bueno

  • El diseño de jefes.
  • Un buen manejo de personaje con el control.

Lo Malo

  • Problemas de desempeño.
  • Terrible diseño de escenarios.
  • Gráficos mediocres.
  • Muy poca rejugabilidad.

Conclusión

Migthy No. 9 es el claro ejemplo del abuso de su creador por el programa de Kickstarter y todo indica que Inafune, se gasto gran parte de lo que recaudo en llevar una vida cómoda en vez de invertirlo en el juego.

El título es mediocre, se siente incompleto y sentimos que serán muy pocos, los que agradecerán este tipo de niveles los cuales están bastante difíciles y como advertencia final, les advertimos que, si planean ver los créditos del juego, estos duran poco más de 4 horas.

Mighty-No-9

Otros juegos que te podrían gustar:

[table width =”100%” style =”” responsive =”false”]
[table_head]
[/table_head]
[table_body]
[table_row]
[row_column][row]
[column lg=”12″ md=”12″ sm=”12″ xs=”12″ ]
[thumbnail border=”1″ target=”_self” src=”https://cinegamers.com.mx/wp-content/uploads/2016/06/Mega-Man-Colletion.jpg”]
[/column]
[/row][/row_column]
[row_column][row]
[column lg=”12″ md=”12″ sm=”12″ xs=”12″ ]
[thumbnail border=”1″ target=”_self” src=”https://cinegamers.com.mx/wp-content/uploads/2016/06/Mega-Man-X.jpg”]
[/column]
[/row][/row_column]
[row_column][row]
[column lg=”12″ md=”12″ sm=”12″ xs=”12″ ]
[thumbnail border=”1″ target=”_self” src=”https://cinegamers.com.mx/wp-content/uploads/2016/06/Mega-Man.jpg”]
[/column]
[/row][/row_column]
[/table_row]
[/table_body]
[/table]

Compartenos!

Posts Relacionados