RESEÑA | Impact Winter

Impact-Winter

Un juego de supervivencia post-apocalíptico publicado por el mundialmente conocido Bandai Namco que nos plantea un modo de juego nada desconocido para muchos, pero si un tanto diferente a lo acostumbrado… si logras sobrevivir a los retos que presenta el mismo juego en si.

Después de algunos problemas para la descarga y el tamaño de la ventana nos encontramos con un juego que en simples palabras es una mezcla de los Sims y Fallout shelter, administrar tus recursos y las tareas de los pobladores a tu cargo, con el objetivo de una meta de tiempo por transcurrir para tu rescate.

Cómo es de esperarse en un permanente invierno sin clemencia la supervivencia es extremadamente complicada, por lo que el juego te exigirá de una manera constante y sin pausas mantenerte atento a tus recursos y personajes, tanto el protagonista que controlas cómo los que están a tu mando, los cuales cabe destacar que pueden morir y ya que cada uno cumple una función en específico dejara de estar disponible tras su muerte, pero no por eso fallaras, simplemente tendrás que ingeniártelas de una manera diferente, todo esto te puede llevar a la difícil decisión de dejar morir a un mimbro para asegurar la supervivencia del resto, o incluso solo la tuya en dado caso. Otro punto a recalcar es que en un mundo como este es obvio que se vive en una anarquía total, por lo que no te sentirás seguro en ningún momento, sobre todo correrás desesperado de un punto a otro. La sensación general durante el juego será que sacrificas algo para obtener lo que tu consideras un bien mayor, por lo que debes evaluar bien cada decisión que tomes, pero no querrás tomarte demasiado tiempo en cada una.

Impact-Winter

El tiempo al ser el recurso más importante a tener en cuenta puede ser reducido conforme aumentas en experiencia, reduciendo tu objetivo, pero todos merecen su debida atención ya que tendrás que conseguir todos los recursos por tu cuenta y llevarlos a la iglesia donde los demás se encuentran, administrando cosas como la hidratación, alimentación, descanso y moral de todos. Por fortuna el pequeño robot que tendrás siguiéndote en todo momento será el compañero más útil de todos y bastara con regresar a tu base para recargar su batería, que es todo los recursos que consume y por supuesto puedes mejorarlo de varias formas para volver tu vida mucho más sencilla.

Todo el juego está basado en explorar el mundo que tienes alrededor sin descuidar nada, por lo que te tendrás que armar muy bien de valor y determinación para hacerlo ya que nunca sabes lo que puede pasar durante cada una de tus salidas, las cuales son absolutamente necesarias para conseguir los recursos de supervivencia.

La experiencia en el juego es tan personal como la duración , ya que dependerá de cada decisión que tomes, pero rondara las 12 horas en promedio. En cuanto a la jugabilidad es una experiencia que puede ser algo frustrante con ratón y teclado por lo que recomiendo altamente un control para hacerlo todo más sencillo. La banda sonora es simple y después de varias horas llega a ser repetitiva y algo desesperante. El apartado grafico es simple, nada impresionante y solo la iluminación puede ser algo a destacar.

[yframe url=’www.youtube.com/watch?v=EN_z8FpXw1o’]

Lo Bueno:

+ No hay decisión completamente correcta o incorrecta, ni recompensa sin un precio a pagar, lo cual le da un realismo muy particular.

+ Su principal objetivo es mantenerte ocupado y atento lo cual logra en todo momento.

Lo Malo:

– Monótono y repetitivo para la mayoría.

– Varios bugs y errores que no terminan de ser corregidos.

– Sin historia realmente.

En Conclusión:

Si eres un fanático de este particular genero pasaran varias horas y más de una ronda averiguando todo lo que este mundo tiene a ofrecer de posibilidades, siempre y cuando los bugs y errores no te frustren al punto de abandonarlo. El reto que ofrece el juego es grande, pero es imposible no sentirlo incompleto ya debido a una desesperación al administrar tus recursos que cae en un inevitable repetitividad.

Otros juegos que te podrían gustar:

[table width =”100%” style =”” responsive =”false”]
[table_head]
[/table_head]
[table_body]
[table_row]
[row_column][row]
[column lg=”12″ md=”12″ sm=”12″ xs=”12″ ]
[thumbnail border=”1″ target=”_self” src=”https://cinegamers.com.mx/wp-content/uploads/2017/07/Fallout-Shelter.jpg”]
[/column]
[/row][/row_column]
[row_column][row]
[column lg=”12″ md=”12″ sm=”12″ xs=”12″ ]
[thumbnail border=”1″ target=”_self” src=”https://cinegamers.com.mx/wp-content/uploads/2016/10/Minecraft.jpg”]
[/column]
[/row][/row_column]
[row_column][row]
[column lg=”12″ md=”12″ sm=”12″ xs=”12″ ]
[thumbnail border=”1″ target=”_self” src=”https://cinegamers.com.mx/wp-content/uploads/2017/07/Sims-4.jpg”]
[/column]
[/row][/row_column]
[row_column][row]
[column lg=”12″ md=”12″ sm=”12″ xs=”12″ ]
[thumbnail border=”1″ target=”_self” src=”https://cinegamers.com.mx/wp-content/uploads/2017/07/This-War.jpg”]
[/column]
[/row][/row_column]
[/table_row]
[/table_body]
[/table]

Compartenos!

Posts Relacionados