RESEÑA | Cuando las luces se Apagan
Para aquellos que posiblemente no lo sabían, la película de Cuando las luces se Apagan, fue creada a partir de de un pequeño video de Youtube que se hizo extremadamente popular, donde te contaban que apagar la luz podía llevarte a tu muerte.
Unos cuantos años después y con la ayuda de Warner Bros, podemos ver como el director de este pequeño corto logro hacer un filme de una duración de 80 minutos, lo cual es bastante curioso si tomamos en cuenta que hasta las películas animadas duran un poco mas que esta propuesta de terror.
En esta historia vemos a Rebecca (Teresa Palmer), quien es una joven que debe regresar a casa después de que su medio hermano, Martin (Gabriel Bateman), le asegura que su madre (Maria Bello) ha perdido la cabeza. Ella tendrá que afrontar el pasado y se dará cuenta de que los miedos que la han mantenido alejada son verdad.
Es interesante ver como esta película rompe con una de las reglas básicas del genero de terror, el cual es que durante el primer tramo del filme vemos el desarrollo de los personajes y poco a poco se van introduciendo el miedo hasta que llegamos al climax del terror. Mientras que aquí, desde el inicio te debes de agarrar de tu asiento ya que el terror estará presente apenas apaguen las luces.
Lamentablemente sentimos que hay un par de huecos en la trama y su final es muy brusco, llegando a casi no tener mucho sentido. También sentimos que el personaje que hace del novio, esta solo de relleno y para hacer reír a la audiencia en momentos de miedo, lo cual no tiene mucho sentido para el genero que manejan.
Realmente se siente que todo lo que trabajaron en la película se cae con la conclusión de como acabar con el ente maligno y sin dudarlo nos dejo un mal sabor de boca, lo cual afecto su calificación final.
[yframe url=’www.youtube.com/watch?v=H_nTMprod00′]
Lo Bueno:
- Como juegan con los movimientos del fantasma a través de las luces.
- Que la madre tenga el problema en vez de los hijos.
- Su duración.
Lo Malo:
- Su final.
- Con un personaje innecesario.
En Conclusión:
Para tratarse de un pequeño corto que salto a la pantalla grande, creemos que fue una propuesta interesante y definitivamente te hará saltar un par de veces del asiento. Por un lado pensamos que aquellos que vayan con bajas expectativas, podrían salir sorprendidos; pero si vas con expectativas muy altas posiblemente te disoluciones bastante.
Películas o series que también te podrían gustar:
[table width =”100%” style =”” responsive =”false”]
[table_head]
[/table_head]
[table_body]
[table_row]
[row_column][row]
[column lg=”12″ md=”12″ sm=”12″ xs=”12″ ]
[thumbnail link=”https://cinegamers.com.mx/resena-annabelle/” border=”1″ target=”_self” src=”https://cinegamers.com.mx/wp-content/uploads/2015/07/AnnaBelle.jpg”]
[/column]
[/row][/row_column]
[row_column][row]
[column lg=”12″ md=”12″ sm=”12″ xs=”12″ ]
[thumbnail border=”1″ target=”_self” src=”https://cinegamers.com.mx/wp-content/uploads/2014/10/Paranormal.jpg”]
[/column]
[/row][/row_column]
[row_column][row]
[column lg=”12″ md=”12″ sm=”12″ xs=”12″ ]
[thumbnail link=”https://cinegamers.com.mx/resena-la-horca/” border=”1″ target=”_self” src=”https://cinegamers.com.mx/wp-content/uploads/2016/06/La-Horca.jpg”]
[/column]
[/row][/row_column]
[row_column][row]
[column lg=”12″ md=”12″ sm=”12″ xs=”12″ ]
[thumbnail border=”1″ target=”_self” src=”https://cinegamers.com.mx/wp-content/uploads/2015/07/El-Proyecto-de-la-Bruja-de-Blair.jpg”]
[/column]
[/row][/row_column]
[/table_row]
[/table_body]
[/table]
Compartenos!