Los términos de eSports y streamer se prohíben en Francia
La pureza del lenguaje es algo que poco a poco va cambiando a través de las eras y es por ello que existen las ramas de la Etimología, la cual se encarga de que no olvidemos el origen de las palabras. Pero más haya de eso, hoy en día nos encontramos ante la evolución y creación de nuevas palabras gracias a los videojuegos y no en todos los pauses esta contentos con ello.
Esa situación se dio en Francia donde miembros del ministerio de cultura tomaron la decisión de evitar las palabras Esport y streamer. De acuerdo con AFP (Agencia Francesa de Prensa) la decisión se dio porque los oficiales consideraron que usar palabras como estas dejan fuera a muchas personas.
Incluso ya hicieron la sustitución de cada uno de los términos, y ahora a Streamer se le conocerá como Jugador anfitrión en vivo, descripción que encaja totalmente con el puesto del que se habla. Por su parte, Esports va a cambiarse por Juego de vídeo de Competencia, descripción que podría confundir un poco más, ya que la frase es un tanto más larga de lo necesaria.
También se comenta que frases como Cloud Gaming se van a reemplazar con Juego de vídeo en la Nube, algo que no necesitaba realmente un cambio, al menos que sea para gente de edad avanzada. Los términos ya mencionados se deben usar en los distintos medios oficiales, sobre todo, aquellos que se dirijan a un público en general.
De acuerdo con el ministerio de cultura estas palabras se usan mucho en los círculos de videojugadores. Con estos cambios buscan que más personas puedan entender de lo que se está hablando y que ‘ya no haya una barrera en el entendimiento’. Términos como Esports y Streamer ya están muy incrustados en la cultura mundial, por lo que tal vez a los pobladores de Francia les cueste trabajo adaptarse.
Fuente: Insider
Compartenos!