Reseña | Forza Horizon 2
Si eres de los fans que aman Forza Motor Sport y que les facina Forza Horizon, este título no te decepcionará. Podemos agredecerle a Playground Games por no sólo traernos la continuación de un gran juego, sino también por mejorarlo en casi todos sus aspectos. Así que prende tu consola, toma tu control y acelera hacia la diversión.
Forza Horizon nos ofrece una historia un tanto superficial sobre nuestro personaje y sobre el festival en si, pero eso nunca fue lo importante de FH sino el placer de conducir los 210 autos que existen en el universo de Forza en paisajes estéticamente increibles. Ahora nos transportamos al sur de Francia mientras que el primer FH fue en el estado de Colorado, E.U. El festival ha cambiado un poco para beneficio nuestro, ya que ahora todos los elementos que antes disfrutamos y que a veces se veían opacados por eventos un poco, o bastante difíciles ahora han sido mejorados y todo se enfoca a darnos sana y sencilla diversión, pero eso no quiere decir que el juego es extremadamente fácil. El juego exige que seas un buen piloto, que sepas los principios básicos del drift y de los rebases, así como de la mecánica de conducción de las distintas CLASES de autos, pero todo esta diseñado para que disfrutes al máximo aunque no seas un experto en el tema. Yo en lo personal no soy fan de los juegos de carreras pero este juego en verdad me cautivó.
En FH2 tenemos varias características que vale la pena mencionar. No haré incapié comparando las diferencias entre esta entrega y la anterior sino que diré sólamente que todo fue mejorado y lo que no servía desapareció, por ejemplo los NPCs aleatorios que te retaban y que era casi imposible ganarles a lo largo del gameplay. ¿Qué continua en el juego porque la verdad era bueno? Las cámaras de velocidad, el mundo abierto, los tiempos records comparativos con tus amigos, las sustanciosas horas de juego, los carteles por destruir para ganar xp/creditos, entre otras cosas. ¿Qué mejoraron? Muchas cosas para lo que necesito un punto y aparte.
Para empezar tenemos a ANNA. Que es como una SIRI pero en el juego. Para los que no saben qué es SIRI, es una inteligencia artificial que nos ayuda en tiempo real al poderle preguntar cualquier cosa sobre el tema que queramos en un teléfono popular con manzanita como logo. Exáctamente así funciona ANNA, ya que podemos preguntarle: “¿Dónde será la siguiente carrera?” o “¿Cuál auto necesito para el siguiente campeonato?” entre otras cosas, si tienes Kinect. Anna te ayudará a encontrar las mejores rutas y resolverá tus dudas con sólo preguntarle en voz alta. No tienes que acceder al menú o escribir nada, sólo habla con ella y te responderá con opciones múltiples dependiendo de tu pregunta.
También tenemos un sistema avanzado de AI para los Drivatars que al parecer toman un algoritmo avanzado del estilo de conducción y las repeticiones de tus carreras para circular por las carreteras de FH2 junto a ti, así que cuando encuentres a algún amigo corriendo junto a ti puede que este corriendo en tiempo real o sólo sea su DRIVATAR, creeme, no notarás la diferencia. Junto con estas 2 grandes características tenemos otras más pequeñas pero fantásticas: la forma en que ganamos experiencia es casi infinita, desde manejar limpiamente hasta destruyendo arbustitos, los constantes regalos por pertenecer a un club, o por avanzar de nivel, por pintar tus autos, por encontrar secretos, etc. La música es otro plus excelente y que vamos desbloqueando en forma de Estaciones de Radio conforme avanzamos por los campeonatos. Los cambios en el clima mientras corres son increibles, porque además tus limpiadores son automáticos y no te das cuenta de que llueve hasta que todo el piso esta mojado y el efecto del agua en la conducción y visualmente es de lo mejor. Etcétera, etcétera, etcétera. Podría escribir sobre este juego todo el día pero sería una tesis de reseña.
[yframe url=’www.youtube.com/watch?v=KSgyJqecz-4′]
Lo Bueno
- La conducción es increible, nunca fue tan fluida y amigable como en este juego y el drifting es un gran plus que debemos intentar.
- Casi todos los trucos te dan puntos de experiencia que te harán subir de volada de nivel, te recordará mucho a Proyect Gotham Racing y sus cuantiosos KUDOS por derrapar correctamente y sin chocar.
- Te sentirás fácilmente como en Tokio Drift (la película) pero en paisajes no tan citadinos.
Lo Malo
- Verás que si lo que quieres es terminar el juego, porque eres un intenso “acaba juegos”, se volverá un tanto repetitiva la mecánica de: Ve al PUNTO 1, compite en 1.1, 1.2, 1.3 y 1.4; ve al PUNTO 2, compite en 2.1,2.2…etcétera, y así hasta que acabes los 30 campeonatos.
- La comparación entre la versión de 360 y One. Desearás haber ahorrado para no envidiar todas las ventajas y mejores características que podrán gozar tus amigos que tengan el Xbox One.
En conclusión:
El juego fue realmente mejorado y no sólo con unos cuantos retoques gráficos y adiciones al gameplay sino que se siente de verdad que escucharon/leyeron la retroalimentación que recibieron en el primer FH. Verás que en cada detalle hay esfuerzo por entregarte un mejor título que el anterior, todo esto sin perder una gota de su escencia y gozabilidad al conducir todo tipo de autos. Te lo recomiendo totalmente.
Otros juegos que te podrían gustar:
[row]
[column lg=”4″ md=”12″ sm=”12″ xs=”12″ ]
[thumbnail src=”https://cinegamers.com.mx/wp-content/uploads/2014/10/Project-Gotham-Racing-3.jpg”]
[/column]
[column lg=”4″ md=”12″ sm=”12″ xs=”12″ ]
[thumbnail src=”https://cinegamers.com.mx/wp-content/uploads/2014/09/Grand-Theft-Auto-V-PC.jpg”]
[/column]
[column lg=”4″ md=”12″ sm=”12″ xs=”12″ ]
[thumbnail src=”https://cinegamers.com.mx/wp-content/uploads/2014/10/Midnight-Club-Dub-Edition.jpg”]
[/column]
[/row]
Compartenos!