Reseña | Tales of Symphonia Chronicles
Tales of Symphonia Chronicles es la remasterización de dos juegos que originalmente salieron para GameCube y Wii, por un lado tenemos Tales of Symphonia que salio en el año del 2004 y debido al gran éxito que tuvo este título, algunos años después vimos la entrega de Tales of Symphonia: Dawn of the New World que salio en el 2008.
Ahora debido a que cumple 10 años desde el lanzamiento del primer juego y gracias a Namco Bandai Games, podemos volver a jugar con Lloyd, Colette, Genis y muchos otros viejos amigos pero con varios bonus extras y por primera vez en su idioma original (Japones) o incluso subtitulado en español, todo esto lo podremos disfrutar en el PS3
Comencemos por la historia:
Hace mucho tiempo, Sylvarant y Tethe’alla estaban unidos como un solo mundo que señalaba la fuerza de gigante árbol de Kharlan. La intervención divina rasgó el mundo ocasionando que el árbol se marchitara y muriera. Se dejó finalmente el destino de ambos mundos a un joven llamado Lloyd para restaurar el mundo a su verdadera forma. Al final de su viaje, un nuevo árbol se plantó, unificando una vez más ambos mundos.
Unidos una vez más, el mundo está entrando en una nueva era. Sin embargo, su gente todavía se enfrenta con muchos problemas. Después de las tierras se hicieran una sola, los mapas perdieron su utilidad y el clima pasó por grandes cambios: algunas ciudades quedaron sumergidas bajo el agua, los desiertos cálidos pasaron a ser desiertos congelados y hasta los lagos se convirtieron en valles secos. Todo esto se deriva de pasar por alto un factor en la unificación de los mundos: el espíritu del viejo árbol de Kharlan, Ratatösk, todavía existe en algún lugar, y su sueño ha enviado el mundo en el caos.
Sin embargo, Ratatösk no es el único problema: las tensiones están aumentando entre la población de los dos mundos. Los ciudadanos de Tethe’alla miran hacia abajo a los ciudadanos de Sylvarant debido a que poseen tecnología inferior, y los ciudadanos de Sylvarant miran con miedo a los ciudadanos de Tethe’alla por su poder. Han transcurrido dos años desde la regeneración de los mundos, y el pueblo de Sylvarant ha creado un ejército, conocido como la vanguardia, con el que se rebela contra la Iglesia de Martel y el pueblo de Tethe’alla.
Un día, la Iglesia de Martel se va a la guerra con la vanguardia, y Palmacosta una ciudad de Sylvarant queda atrapada en el fuego cruzado. Inumerables vidas inocentes se han perdido y Palmacosta se consume en un terrible incendio. Este evento viene a ser conocido como la “Purga de sangre”, una matanza supuestamente dirigida por Lloyd Irving quien fue el héroe que regenero el mundo en la primera parte de nuestra aventura.
La Campaña
En este caso hablaremos de las dos campañas por separado ya que son muy diferentes, así que:
- Tales of Symphonia
Simplemente una de las mejores campañas que jamas he jugado en un RPG en tiempo real, con personajes carismáticos que los vuelve inolvidables, una historia que nunca pierde el ritmo y casi mas de 80 horas de buen gameplay, es quizás el mejor de todo la saga, y se entiende perfectamente porque salio una segunda parte de esta maravillosa historia
- Tales of Symphonia: Dawn of the New World
A diferencia del primer título este llega a tener personajes bobos y fácilmente olvidables y si he de ser sincero, hasta que no aparece en la historia Lloyd el juego no destaca mucho de otro más dentro de la saga.
El Multiplayer
Al igual que el juego original y otros Tales of, este puede llegar a jugarse hasta con 4 amigos en donde cada uno tomara el papel de algún personaje o en caso de no completar a los 4 integrantes, la inteligencia artificial tomara el lugar de ese miembro por lo que podrás jugar desde con un amigo hasta 3 dentro de la historia.
[yframe url=’www.youtube.com/watch?v=JVJH0P9_bI4′]
Lo Bueno
- Que trae Tales of Symphonia un RPG que no puedes perderte y que tiene tantas cosas ocultas que el juego te puede durar poco más de 1,000 horas y disfrutar cada hora al máximo.
- Gráficos mejorados para disfrutar los dos títulos hasta en 720p.
- Para nuestros amigos que les encante el juego con las voces originales en japones, lo podrán jugar en este idioma si así lo desean
- Para nuestros amigos que no sean muy buenos en el ingles, el juego viene sub titulado al español
Lo Malo
- Que trae Tales of Symphonia: Dawn of the New World un título fácilmente olvidable y que dudamos quieres jugar en el modo Plus
- Sigue teniendo poco control de las cámaras al entrar en combate.
- Que aun que esta saga la vimos con Nintendo no salio para Wii U.
Compartenos!