Alemania prohíbe preventas de mercancía que no tenga fecha de lanzamiento.
Hace solo una semanas se celebro el E3 2018 y una de las cosas que más llama la atención a las empresas; así como a los jugadores, es el anuncio de nuevos juegos, los cuales se encuentran en desarrollo pero al mostrarnos que están trabajando en el se crea un hype y demanda, el cual sirve para dos cosas.
Por un lado esto sirve para que las tiendas de videojuegos vean que tanto lo esperan los jugadores y de ahí realizar un pedido a la compañía que lo esta creando, pero también sirve para vender publicidad y así poder juntar más dinero para terminarlo.
Esta ahí todo esta muy bonito, pero desgraciadamente hay veces que los juegos no tienen fecha de salida y ahí comienza el problema con las tiendas que apenas fue anunciado, ya estan preparando la Pre-venta de este titulo, sin saber si saldra ese año o dentro de 4 años.
Tal es el caso de juegos como Kingdom Heart III, Final Fantasy Versus (que termino evolucionando a FF XV) o The last Guardian, que se esperaban incluso para las consolas de PlayStation 3 y Xbox 360, pero jamas llegaron y estos juegos terminaron saliendo una generación de consolas después, lo cual indudablemente mente en problemas a los consumidores, ya que posiblemente no tienen el dinero para adquirir una nueva consola o con tanto tiempo de demora, la tienda quiebra y ese dinero desaparece.
Ahora esto se maneja diferente en cada país, pero al haber demanda contra las tiendas que se roban ese dinero el país de Alemania hizo una modificación legal que tendrá repercusiones en la venta de videojuegos.
Según información de GamesIndustry, la Corte Regional de Munich, en Alemania, prohibió la preventa de todo tipo de productos cuya fecha de lanzamiento no esté definida y sea informada desde el inicio al consumidor.
Curiosamente el detonante que dio marcha a esta ley no fueron los videojuegos, sino los smartphones. Ya que una tienda esta vendiendo o haciendo preventa a gran escala de estos dispositivos sin tener fecha de lanzamiento y dándole largas a los clientes, los cuales terminando quejándose y de ahí comenzó esta ley que también sera aplicada en videojuegos en dicho país.
Fuente: GamesIndustry
Compartenos!