RESEÑA | Middle Earth: Shadow of War

shadow-1

Ya han pasado 3 años desde que la primera parte de este juego del universo de Tolkien vio la luz y sinceramente creemos que ni Warner Bros. Interactive Entertainment y Monolith Productions esperaban que llegara a tener el éxito que tuvo y para su sucesor la historia no es muy diferente, pero no por eso deja de ser tan bueno o incluso mejor que su antecesor.

Middle Earth: Shadow of War es la continuación directa de Shadow of Mordor pero con varias mejoras o innovaciones que no precisamente son todas muy atinadas ya que el juego continua con su modo de mundo abierto y mecánicas que lo hicieron Famoso con el paso del tiempo, incluso se le ha agregado un sistema de micro transacciones que para serles honestos dudamos mucho que lo utilicen continuamente ya que el juego por si solo ofrece cientos de opciones, digamos uno puede conseguir armas vía el sistema de micro transacciones para poderlas mejorar poco a poco pero en realidad en el mundo del juego cada que matamos orcos o enemigos ellos dejan armas y no son siempre las mismas así que nos veremos cambiando de armas a cada rato y ahí ya no es negocio y llega a aburrirnos.

shadow-of-war-army-screen

Sistema Nemesis

Una de las optimizaciones más marcadas es la mejora y casi reinvención del sistema Némesis ya que desde Shadow of Mordor este sistema ya era muy bueno, pero en esta ocasión es mucho más elaborado y con algoritmos mucho más complejos, mismo que nos ofrecerán que al Re-jugar batallas en las que lleguemos a fallar, será muy difícil, incluso imposible que se sientan iguales, además también las decisiones que tomemos afectaran el juego.

Se mantiene el sistema progresivo donde si llevas a cabo una batalla con algún general orco o capitán y llegan a morir en sus manos este subirá de nivel y la cosa se pondrá cada vez más difícil.

En este nuevo sistema Némesis podremos conquistar territorios y tomar fortalezas; estas necesitan un muy buen nivel para poderlas conquistar. También podrás reclutar orcos, mismos que podrán subir de nivel y con eso atraer más orcos y poder ir creando un buen ejercito que te ayudará a enfrentarte al señor oscuro, así que debemos ser más cuidadosos ya que habrá que revisar muy bien si el orco que buscas matar te conviene más muerto o vivo en tus filas esto genera un impacto en la historia del juego.

También habrá casos donde el orco que deseas matar de plano no quiera seguir en la batalla y huya del lugar para reagruparse y en algún momento buscar venganza sobre ti.

https-blueprint-api-production.s3.amazonaws.comuploadscardimage407010d2120f8b-631e-49d8-b091-061fd46746fd

Gameplay

El combate también recibió una mejora sustancial y ahora es mucho más fluido con movimientos más naturales y en pocas palabras se siente mejor que su antecesor, incluso puedes usar flechas incendiarias o explosivas, así como barriles tóxicos que se encuentran en un gran número de lugares, de hecho el personaje principal también cuenta con un tipo modo rabia el cual activas y te brinda habilidades como disparar muchas flechas de forma muy rápida así como poder drenar la energía de los enemigos y con eso poder recuperar algo de la tuya.

Dentro del mismo juego no todo es miel sobre hojuelas ya que el juego cuenta con un mapa bastante extenso y eso conlleva a tener que moverte a zonas algo lejanas que en ocasiones se vuelve complicado llegar a ellas por no decir aburrido, así como también podemos encontrarnos con ciertas misiones las cuales por su misma naturaleza son extensas y su duración puede llegar a ser hasta de 15 o 20 minutos y no tenemos queja sobre eso pero ya cuando juntas unas tres cuatro misiones de ese tipo habrá jugadores que se aburran en el algún punto.

MiddleearthShadowofWar

Gráficos

Esta entrega al menos en Xbox One contará con soporte 4K con HDR para el lanzamiento del Xbox One X o Porject Scorpio (para la versión de PC ya se cuenta con este soporte) como muchos lo conocemos, de hecho actualmente y jugándolo en un Xbox One S la experiencia es muy buena; los gráficos están completamente bien pulidos y detallados, ya que cada orco, cada fortaleza, cada habilidad logran verse de manera increíble, dentro el apartado de sonido el juego luce muy bien, además de que utiliza parte del soundtrack creado para el universo de Tolkien dando mucha emoción durante los enfrentamiento, así como las misiones de sigilo y de más.

En general el juego goza de gráficos excelentes, pero si es necesario mencionar en que saca su mejor resultado es en los cinemáticos; ya que en verdad se puede apreciar como fue que la desarrolladora se esmeró en buena forma, para lograr que los personajes tengan unas expresiones faciales estupendas y que logran hacer sentir al jugador el estado de ánimo en el que ellos se encuentran, así como los impresionantes paisajes y efectos de luz y niveles de contraste, sencillamente muy bien logrado por Monolith Productions.

El juego en línea ya sea carreras competitivas o carreras donde tu podrás crear tu propia sala con lo que quieras implementar de forma privada para que tú y tus amigos pasen tiempos muy buenos jugando y divirtiéndose mucho, así tal cual con pocas novedades y se agradece no romper lo que ya está muy bien logrado.

[yframe url=’www.youtube.com/watch?v=XHWelq3JGwk’]

Lo Bueno:

+ Impresionantes escenarios.

+ Accesible para todos los que quieran jugar.

+ Muy buena variedad de misiones y enemigos.

+ El apartado de sonido simplemente increíble.

Lo Malo:

– El mapa es sumamente extenso en ocasiones tedioso.

– Sistema de micro-transacciones algo sin sentido.

– El sistema de loot que ofrece armas y objetos que a los más clavados no les servirá de mucho.

En Conclusión:

Middle Earth: Shadow of War, es un grandioso juego el cual cuenta con excelentes mejoras que no lo vuelven novedoso pero si mejor que su antecesor, el nuevo Sistema Nemesis le da un gran empuje y profundidad que muchos agradecemos. Pero al igual que existe lo bueno, también algunos apartados sin sentido que simplemente están de relleno como los sistemas de loot y micro-trasacciones, pero ya juntando los dos estos valores, lo vuelven un juego muy bueno, no épico pero bueno.

Otros juegos que te podrían gustar:

[table width =”100%” style =”” responsive =”false”]
[table_head]
[/table_head]
[table_body]
[table_row]
[row_column][row]
[column lg=”12″ md=”12″ sm=”12″ xs=”12″ ]
[thumbnail border=”1″ target=”_self” src=”https://cinegamers.com.mx/wp-content/uploads/2017/10/Asssassin’s-Creed-Origins-2.jpg”]
[/column]
[/row][/row_column]
[row_column][row]
[column lg=”12″ md=”12″ sm=”12″ xs=”12″ ]
[thumbnail border=”1″ target=”_self” src=”https://cinegamers.com.mx/wp-content/uploads/2017/10/Batman-Return-to-Arkham.jpg”]
[/column]
[/row][/row_column]
[row_column][row]
[column lg=”12″ md=”12″ sm=”12″ xs=”12″ ]
[thumbnail link=”https://cinegamers.com.mx/resenas-middle-earth-shadow-of-mordor/” border=”1″ target=”_self” src=”https://cinegamers.com.mx/wp-content/uploads/2016/02/Middle-earth-Shadow-of-Mordor-–-Game-of-the-Year-Edition.jpg”]
[/column]
[/row][/row_column]
[row_column][row]
[column lg=”12″ md=”12″ sm=”12″ xs=”12″ ]
[thumbnail border=”1″ target=”_self” src=”https://cinegamers.com.mx/wp-content/uploads/2016/12/Skyrim-Special-Edition-Cover.jpg”]
[/column]
[/row][/row_column]
[/table_row]
[/table_body]
[/table]

 

Compartenos!

Posts Relacionados